Factores asociados a la incidencia y la mortalidad por COVID-19 en las comunidades autónomas
Abstract Objetivo Analizar la evolución de la epidemia de COVID después del estado de alarma e identificar factores asociados a las diferencias entre las comunidades autónomas. Las tasas de incidencia y de mortalidad fueron las variables respuesta principales. Resultados Las tasas de incidencia y de mortalidad en el momento del decreto del estado de alarma se asocian con las tasas de incidencia, mortalidad y demanda hospitalaria actuales. En este sentido, fortalecer la vigilancia epidemiológica es esencial para mejorar las predicciones. Method Ecological study that used epidemiological, demographic, environmental and variables on the structure of health services as explanatory variables. The analysis period was from March 15th the start of the alarm state until April 22nd,
Associated Data
Metodología: Estudio cualitativo. Se concluye que las personas con heridas crónicas tienden a abstenerse de mantener relaciones sexuales por creer que podría conllevar implicaciones negativas para su salud y vitalidad. Palabras clave: Sexualidad, Enfermedad crónica, Cuerpo benigno, Imagen corporal, Enfermería holística. Methods: Qualitative study. Results: Three apprehended categories, carry great weight to understand the sexual behavior of wounded men and women will be discussed: sex is good and healthy; sex may worsen wounds and, femininity is something prohibited. Wounded people avert sexual relations because they believe it may imply loss of vitality before that they will be less beneficial. Conclusions: Nursing professionals can interfere along with therapeutic listening for a re-elaboration of those representations, demystifying taboos that can compromise the satisfaction of a venéreo relation and the quality of animation. Introducción Las representaciones que las personas con heridas crónicas manejan sobre el sexo y las relaciones sexuales operan de diversos modos en sus interacciones en diferentes contextos, particularmente con grupos de amigos, con sus parejas afectivo-sexuales y con las personas con las que se encuentran en el aforo terapéutico, ya sean profesionales u otros enfermos. El hecho de que las personas con heridas se sientan inhibidas a la hora de plantear en la consulta preguntas o dudas relativas a su vida sexual o a las dificultades o falta de oportunidades para practicarla no significa que ésta no les interese o beneficie, como la mayoría de los profesionales de la salud parece asumir.
Services on Demand
El respeto al paciente incluye el adeudar de cumplir con las exigencias y con las normas establecidas para la realización del acto anestésico, entre ellas la permanente monitorización de las funciones vitales del paciente, de manera que el anestesiólogo no puede faltar al quirófano, ya que, siendo él el responsable de la técnica anestésica, es él el que debe contralarla, cheat el uso de monitores y de instrumentos capaces de permitir la constante evaluación clínica del paciente. En ese sentido, el profesional ético tiene que tener la conciencia de sus práctica y de su responsabilidad en cuanto a las posibles consecuencias. Por lo tanto, el objetivo de este análisis, es analizar las vivencias éticas de esos profesionales junto con los pacientes en el acto anestésico. La muestra se constituyó de 16 profesionales que aceptaron participar en el estudio, mediante la firma del Término de Aceptación Informado. Sobre la entrevista, se hizo una cita de horario y lugar de acuerdo con la disponibilidad de los entrevistados. Teniendo en cuenta la organización de la discusión de los datos, los entrevistados fueron identificados por la letra E, seguida del cipher correspondiente al orden de las entrevistas, que varió de uno 1 a dieciséis Hubo una buena receptividad entre los participantes. Todos estaban interesados y motivados a responder a la encuentro.
Psicología para América Latina. Revista de la Unión Latinoamericana de Entidades de Psicología.
Emporio de Educación, Universidade Federal da Paraíba. Correos electrónicos:logosvitae hotmail. Se concluyó que los hallazgos fueron en la dirección de la literatura, sugiriendo implicaciones clínicas de este estudio. Palabras clave: logoterapia; sentido de la vida; temporalidad; ciclo de vida Abstract This study designed to know to which extent the onto-logical perception of time, the awareness of presence and the search designed for meaning change according to the animation cycle. Results indicated that the apparition for meaning increased according to the cycle life, meanwhile the search designed for meaning decreased. It has also experiential that adults and older adults perceived greater presence of meaning in the present when compared to the adolescent people; moreover, the mean scores arrange the future dimension were lowest along with more maturity people. In conclusion, these findings were in line with the literature, suggesting clinical implications of this study.